- Único documento que habilita a realizar el transporte de carga o pasajeros entre las distintas localidades y provincias del territorio nacional.
- Tres categorías: Cargas Generales / Mercaderías Peligrosas / Transporte de Pasajeros.
- Los interesados pueden comunicarse al número 0-800-122-54684 o al sitio web argentina.gob.ar/tramitelinti
La LiNTI (Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional), es la licencia de conducir dirigida a quienes quieran o deban realizar el servicio de traslado de mercadería o pasajeros dentro del territorio argentino.
Se emite en tres categorías, Cargas Generales, Mercancías Peligrosas, Transporte de Pasajeros. El trámite para obtenerla incluye capacitaciones y exámen psicofísico.
Quienes deseen ser asesorados al respecto, pueden comunicarse telefónicamente al número 0-800-122-54684, o ingresar al sitio web argentina.gob.ar/tramitelinti
¿Qué se necesita para realizarlo?
- Ser mayor de 21 años.
- Saber leer y escribir en el idioma nacional.
- No encontrarse bajo licencia médica.
- Último DNI y código de trámite (situado en la parte frontal del DNI).
- Licencia de conducir acorde al porte del vehículo con el que se desarrollará el transporte interjurisdiccional, otorgada por la autoridad competente a tu domicilio.
- Certificado de Antecedentes Penales que otorga el Registro Nacional de Reincidencia para ser cargado en el sitio web LiNTI con su código de solicitud y de seguridad. En el caso que en el certificado se registren actos procesales en materia penal (conf. Ley 22.117 y sus modificatorias), estos deberán ser evaluados y no podrá continuar con el trámite.
No podrán obtener la LiNTI quienes posean sentencias condenatorias, conforme a los delitos encuadrados en el art. 8 de la Disposición ANSV N° 48/19.